Roedores como plagas de productos almacenados; control y manejo
Contenido (42 p.)
OFICINA REGIONAL DE LA FAO PARA AMÉRICA LATINA Y EL
CARIBE
Santiago, Chile
1984
Serie: Tecnología Poscosecha 3
Por
Donald J. Elias
Biólogo
Denver Wildlife Research Centre
Por este medio se autoriza la reproducción digital o impresa parcial o total de este trabajo, para su utilización personal o en las aulas, sin costo y sin solicitud formal de reproducción, siempre que no se elaboren copias con fines de lucro ni comerciales, y que todas las copias lleven este aviso completo en la primera página. Los derechos de autor de los trabajos que no sean propiedad de la FAO deben respetarse. Para hacer reproducciones con otros fines, publicar, enviar a través de los servidores o redistribuir en las listas, se requiere autorización específica previa y el pago de una cuota cuando sea pertinente.
Los permisos de publicación se solicitan a:
Editor en Jefe
FAO, Viale delle Terme di Caracalla
00100 Roma, Italia
correo electrónico: copyright@fao.org
© FAO
Contenido (42 p.)
Objetivo del folleto
2.
Roedores en América
latina
3. Biología general de los
roedores
4. Control de roedores (un resumen)
Métodos físicos
Métodos biológicos
Métodos químicos
Venenos agudos
Tóxicos crónicos
Uso de rodenticidas